- para
- prep1 Señala el objetivo, fin, término o destino de una acción: "Trabaja para vivir", "Estudia para aprender", "Te ayudo para que acabes pronto"2 Indica el lugar o el punto en donde termina la acción: "El tren va para Oaxaca", "Voy para mi casa", "Corrió para el fondo del patio"3 Señala un plazo determinado: "Un pastel para el día de tu santo", "Termino el trabajo para la semana próxima", "10 minutos para las 5"4 Indica la persona a la que está destinado algo: "Un regalo para el maestro", "Películas para niños", "Lo tomó para sí", "Para nosotros es lo mismo"5 Indica la función de un instrumento o de otra cosa o el objetivo que se les da: "Lámpara para escritorio", "Agua para beber", "Alimento para pájaros", "Tierra para macetas", "¿Para qué sirve un martillo?"6 Indica también aquello en contra de lo cual actúa algo: "Pastillas para la tos", "Vacuna para el sarampión"7 Señala la manera como alguien considera o juzga algo: "Para muchos países, el peor problema es el hambre", "Para la Ley, todos somos iguales"8 Expresa cierta comparación o el modo de considerar algo en ciertas circunstancias: "Es alto para su edad", "No está mal para un principiante"9 Señala la consecuencia de una acción: "Para colmo, se fue la luz", "Para su desgracia, descubrieron el fraude"10 Señala aquello en lo que alguien tiene aptitud o capacidad: "Oído para la música".
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.